Los españoles pasamos 20 minutos más al día frente al televisor que en enero de 2020
Ymedia publica su informe de publicidad y audiencias en TV, “Enero en 5 minutos”
Consumo TV
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+/Adultos/RCH con invitados. Franja: tot día
Minutos
* Responsable de Compra del Hogar
El primer mes del año 2021 ha finalizado con importantes aumentos en el tiempo de consumo de televisión en todos los targets analizados. El total de la población española ha pasado en enero frente a sus televisores una media diaria cercana a los 250 minutos, lo que supone un aumento de unos 20 minutos más respecto al mismo mes del año pasado.
El incremento para los adultos ha sido de 22 minutos, mientras que el target Responsable de Compra del Hogar (RCH) ha dedicado 25 minutos más al visionado de la TV de lo que lo hacía en enero de 2020.
Presión publicitaria por targets
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Grp's 20"
* Responsable de Compra del Hogar
Los grandes incrementos de consumo en TV registrados en el mes esta vez no han venido acompañados por los de presión publicitaria y todos los targets han sufrido caídas de sus Grp’s a 20” similares, cercanos al 12%, frente al año pasado.
Presión publicitaria por grupos
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Grp’s 20”
En la lectura por grupos de comunicación, Mediaset pierde un 3,8% de cuota del total de Grp’s a 20” mientras que la cuota de Atresmedia ha descendido en un 2,7% frente a enero del 2020.
Presión publicitaria por cadenas
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Cuotas Grp’s 20”
Sin embargo, cuando analizamos en detalle las cuotas de Grp’s por cadenas se observa que las dos líderes, Telecinco y Antena 3, han mejorado su share frente a enero de 2020. Rompen de esta manera con la tendencia de sus correspondientes grupos de comunicación y ambas han obtenido variaciones positivas de un 3,6% y un 1,5%, respectivamente.
Campañas más activas
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Grp’s 20”
Spot de oro – Top 3
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Grp’s a formato
Sin dejar el terreno publicitario, en el ranking de campañas más activas destaca Vinted, con 3.529 Grp’s a 20”, seguido por ING, que logra colgarse la plata con 2.140.
El Spot de Oro en esta ocasión fue compartido, con 8,7 Grp’s a formato, por Skoda y McDonald’s, ambos emitidos durante ‘Tu cara me suena’, en Antena 3, el pasado 8 de enero.
Cuota de las cadenas
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Cuota (%)
En lo que respecta a la lectura de cuota de las distintas cadenas, la grande de Mediaset se ha mantenido invencible en lo alto del ranking, con un 13,8% de share, aunque con Antena 3 pisándole los talones muy de cerca tras aumentar en más de un 15% su resultado obtenido en 2020. Se posiciona en el segundo escalón del podio con un 13,6% de cuota.
Cuota de las temáticas
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Cuota (%)
Entre las temáticas, Nova, FDF y Trece compartieron el oro con un 2,3% de share cada una de ellas.
Programas - Top 10
Fuente: Kantar Media - Ámbito PyB. Target: Ind 4+ con invitados. Franja: tot día
Por último, cabe destacar, entre los programas de contenido no informativo, el liderazgo de Pasapalabra como el de mayor audiencia del mes: convenció a 3.236.000 espectadores el pasado 26 de enero, cifra que incluso llegó a ser de 5.272.000 personas a las 21:05 horas.