¿Qué empresa trata sus datos? YMEDIA VIZEUM & WINK, S. A. U. (en adelante, "YMEDIA")
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos? Tratamos tus datos para poder prestarte nuestros servicios y enviarte información sobre nuestras novedades y ofertas. +info
¿Cuál es la legitimización para este tratamiento de tus datos? Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que hayas solicitado. +info
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos? No, tus datos no serán cedidos a terceras empresas.
¿Cuáles son tus derechos? Podrás ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos y Limitación del Tratamiento +info
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darse de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo.spain@dentsuaegis.com +info
Volver

Cliente

ADO

ado.es

Campaña

La otra cara de la medalla

Fecha

Mayo 2013

Medios

TV y Prensa

Premios

ADO

Cliente

ADO

ado.es

Campaña

La otra cara de la medalla

Fecha

Mayo 2013

Medios

TV y Prensa

Premios

La campaña buscaba reforzar la marca ADO a la vez que dar a conocer el trasfondo del trabajo de la Asociación de Deportes Olímpicos. Para ello se realizó un trabajo fotográfico que permitiera el máximo de explotación en todas las palancas del Mix. Las fotografías realizadas por un fotógrafo de prestigio como Jaume Laiguana muestran el esfuerzo de los deportistas en un entorno de duro trabajo industrial.

Esta sesión fotográfica tuvo su reflejo en acciones de marketing directo, relaciones públicas, una pequeña campaña publicitaria, eventos e Internet. La aparición en la portada del EPS y el reportaje interior de 20 páginas fue el inicio de una puesta en escena que culminó en una rueda de prensa, convocada por el Secretario de Estado para el Deporte y el Presidente del Comité Olímpico Español, que provocó una presencia masiva en televisiones y medios gráficos, entre los que destaca la emisión de un documental en TVE producido como Making Of de las sesiones fotográficas.

Esta transformación de la fotografía como pieza artística generó gran notoriedad, incrementando el recuerdo de la institución ADO en los tracking de IMOP, y un retorno de la inversión que multiplicó por 10 el importe inicial. Además el éxito de la campaña activó acciones de co-marketing con los principales sponsors del deporte.